“El agua no se merece un tratamiento mercantilista considerándola como un simple bien comercial. El agua es más que un recurso, es un patrimonio que hay que proteger y defender, pero que también contiene intrínsecamente sus valores patrimoniales que hay que seguir transmitiendo hacia el futuro”
Este informe habla de la variabilidad de las precipitaciones medias en España en las series históricas registradas desde principios de los años 40 del siglo XX, como muestra la figura que se acompaña a continuación.“En el futuro, las tendencias apuntan a una menor precipitación acumulada anual y a un incremento progresivo de las temperaturas, que se reflejaran en incrementos de los valores de evapotranspiración y en la disminución del índice de humedad, lo que supondrá́ un aumento del riesgo de desertificación y de las áreas susceptibles de sufrir este proceso”
De esa manera analizada y siendo el agua un bien y patrimonio escaso, lo que ha sucedido es que entre los años 2000 y 2020 el precio medio del suministro de agua en los hogares españoles subió de media casi un 250 %, de 0,75 a 1,87 €/m3 (INE).“Las Micorrizas Vesículo – Arbusculares (MVA) propician un mayor aprovechamiento de los fertilizantes y nutrientes del suelo, favorecen una mayor captación de agua, estimulan el crecimiento aéreo y radicular de los cultivos, lo protegen de ciertos agentes patógenos y mejoran la estructura del suelo.”
Los puntos 6, 7 y 10 de este decálogo incorporan diferencias significativas con la Xerojardinería® tradicional. Es donde el modelado del terreno, la activación del suelo con microrganismos beneficiosos y la manera de tratar plagas y enfermedades son determinantes para cumplir los criterios de sostenibilidad, respeto por el medio ambiente y autosuficiencia que priman en el siglo XXI.
Este decálogo está redactado con verbos de acción que reflejan las áreas de actividades básicas a desarrollar. Tareas claves cuando se tiene como objetivo recrear un espacio verde con mínimo mantenimiento y que pueda ser disfrutado no solo por nosotros en la actualidad, si no por las generaciones del futuro.