¿CÓMO CULTIVAR CACTUS y OTRAS XEROFÍTICAS RESISTENTES AL EXTERIOR?
Son tres las claves para que se desarrollen perfectamente en nuestros jardines de clima templado continental al exterior:
1. Asegurarse de instalar un buen drenaje debajo del suelo de plantación donde se establezcan las raíces. Esto se consigue diseñando una red de drenaje en forma de "espina de pescado" a unos 50-60 cm de profundidad. El suelo además debe contener elementos gruesos que permitan aireación y tengan gran permeabilidad al agua.
2. Incorporar un árido de cobertura después de la plantación. Este efecto de acolchado del suelo se debe de hacer preferentemente con material mineral en lugar de orgánico como es la corteza de pino. El árido drena mejor el agua y no acumula bacterias y otros microorganismos patógenos que pueden dañar a los cactus y otras xerofíticas durante la temporada de otoño/invierno.
3. Acomodar la zona de plantación de cactus y otras xerofíticas en orientación este o sur preferentemente, ya que necesitarán recibir abundante radiación solar.
4. Impregnar el suelo con esporas del hongo protector conocido como Trichoderma harzianum, que funciona como un fungicida biológico contra los hongos patógenos que podrían atacar el cuello de los cactus y suculentas. Desert BIN Activador de suelo, es un producto con alto contenido en esporas de este hongo.
Estas cuatro prácticas ayudan a conservar los vulnerables "cuellos" de las plantas secos y así menos susceptibles a la podredumbre además de permitir a las raíces de las plantas suculentas alcanzar horizontes más profundos del suelo donde encuentran más nutrientes y la humedad necesaria para un buen crecimiento, especialmente en verano. Debido a que estas plantas provienen de regiones áridas y semiáridas donde los nutrientes del suelo no están normalmente disponibles por la irregularidad de las precipitaciones, cuando las cultivamos al exterior en Madrid, en un suelo igualmente permeable al de su hábitat original, seria conveniente incorporar algún producto originado a partir de residuos orgánicos que contenga factores de crecimiento y microorganismos fijadores de nitrógeno (Bacterias activadoras de la rizosfera) u hongos micorrícicos que mejoren el desarrollo radicular y la resistencia sistémica de estas plantas, además de acrecentar las propiedades físicas y químicas del sustrato. Estos productos están disponibles en Desert CITY como Desert BIN® Micorrizas y Desert BIN® Plus.
Las xerofíticas pueden sobrevivir en un suelo austero y con pocos oligoelementos nutritivos (nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, calcio, etc.), pero para que de verdad crezcan sana y vigorosamente necesitan una nutrición equilibrada en función de su ciclo vegetativo.
¿PUEDEN ESTOS CACTUS RÚSTICOS CULTIVARSE TAMBIÉN EN MACETAS O MACETONES?
Pues realmente si. Prosperan perfectamente al exterior y en el interior de nuestras casas cuando se plantan en los contenedores adecuados.
Para exterior recomiendo que sean de materiales resistentes a las grandes oscilaciones térmicas que van a tener que soportar. Cuando enmacetamos estas especies podemos controlar mejor la mezcla de sustrato, su situación e incluso contener su crecimiento. A la mayoría de los entusiastas de las plantas xerofíticas nos gusta recubrir la superficie de las macetas con una cobertura de gravilla o picón volcánico (mulching). Cuánto más húmeda sea la zona donde las cultives (ejemplo en la sierra Norte o Noroeste de Madrid o en la España húmeda de Galicia y en torno a la Cordillera Cantabrica), mayor cantidad de elementos gruesos se debe incorporar en la mezcla con el sustrato básico. Y también mayor debe ser el espesor del árido que uses de cobertura.
Muchos de los cactus más sensibles a la humedad del suroeste de Estados Unidos, como son los
Sclerocactus o los
Pediocactus, sucumben invariablemente cuando los cultivamos directamente en el suelo en Madrid, independientemente de lo bien drenado que esté. Pero sin embargo crecen con vigor en macetas.
Si donde vives no llueve más de 400 mm al año y tienes inviernos donde las heladas son probables, durante varios días, apuesta por el Xeropaisajismo Rústico en tus espacios verdes al exterior.
No se puede ser más sostenible.
Mercedes García
Fundadora de Desert CITY
Farmacéutica e Ingeniera Agrónoma.